HERRAMIENTAS WEB 2.0: DIPITY- CMAP TOOLS
WEB
World Wide Web (también conocida como "la Web"), el sistema de documentos
(o webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
DIFERENCIA ENTRE INTERNET Y LA WEB
Es importante, decir que Internet y el World Wide Web no son la misma
cosa. La Web es parte de Internet, y simplemente lo usa para transmitir
información entre las computadoras.
WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60's, De la forma más básica que
existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos,
después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas
web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como
IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc).
Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web,
y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de
la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir
la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto
por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
Es la forma más fácil en el sentido del término Web 1.0 cuando es
usada en relación a término Web 2.0, para comparar los dos y mostrar
ejemplos de cada uno.
WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para
referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de
tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las
folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de
información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0
es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de
construcción social de esta herramienta.
Como nuestra intención es desarrollar las herramientas Dipity y Cmap y ambas pertenecen a la Web 2.0 es que remarcaremos que al igual que todas las aplicaciones de esta son:
- Estructuras aptas y flexibles.
- Pertenecen a comunidades colaborativas y horizontales.
- Son Gratuitas.
- Su uso es sencillo.
DIPITY
Esta aplicación permite la creación de líneas del tiempo
interactivas, esto es, seleccionar la información más relevante sobre un
tema y organizarla en orden cronológico. Puede resultar un recurso
didáctico muy interesante tanto desde el punto de vista del alumno, ya
que los entornos visuales favorecen el aprendizaje significativo, como
del docente, ya que puede servirse de esta herramienta para aplicarlo al
proceso de enseñanza- aprendizaje.
Esta aplicación permite a los alumnos identificar unidades de tiempo,
seleccionar la información más relevante sobre un tema, organizar
eventos en el tiempo, entender y nombrar cada uno de los elementos que
conforman de la línea del tiempo, pudiéndose aplicar a cada una de las
áreas del Currículo.
Se puede integrar cualquier tipo de recurso que encontremos en la red
desde textos, imágenes, videos, audios y mapas de google maps, y toda
aquella información que nos permita ampliar el tema.
Esta aplicación podemos encontrarla de manera gratuita en www.dipity.com solo es requisito para su uso una registración previa.
CARACTERÍSTICAS DE DIPITY
Dipity admite cuatro formatos para su visualización:
- TIMELINE: (Línea del tiempo) en este formato podemos ampliar o reducir el espacio temporal y trasladarnos al lugar histórico que el usuario desee.
- FLIPBOOK: (Modo de libro) la aplicación genera un libro digital, donde aparecen los datos, las imágenes y los videos que se han utilizado en la línea del tiempo.
- LIST: (Lista) es como su nombre lo indica una lista donde aparecen los datos que se han puesto previamente en la línea del tiempo. Permite una navegación más fácil por la línea del tiempo creada.
- MAP: (Mapa) este modo nos permite localizar geográficamente los datos establecidos previamente en la línea del tiempo. La aplicación genera de manera automática la creación de un mapa de ubicación de los datos y permite la navegación del usuario. Lo que no admite este modo es la reproducción de videos.
Otro de las posibilidades que ofrece Dipity es el de poder utilizar
lños Feeds de servicios como: Twitter, Youtube, Blogger, Word Press,
Picassa, etc. Además esta aplicación genera de manera automática un
código html, el cual se puede modificar (tamaño, vista, color, fondo) y
de esta manera se puede incrustar o subir a un blogs, wikis, webs, etc.
Si solo se desea visualizar las líneas del tiempo realizadas por
otros usuarios no hace falta su registración, solo debo poner una
descripción en el buscador de la página.
Algunas de las posibilidades de incorporación de esta herramienta al aula son:
- El profesor crea totalmente la línea del tiempo y la presenta a sus alumnos.
- El profesor crea las referencias temporales que los alumnos deberán completar, o sea realizar un trabajo colaborativo entre docente- alumno.
- Los alumnos realizan por completo la línea del tiempo.
Entre las ventajas entonces podemos mencionar: que como toda herramienta Web 2.0 es una aplicación:
- Gratuita.
- Permite la interacción o trabajo colaborativo.
- No es necesario la descarga de un programa solo se debe realizar una registración para su uso (en el caso que se desee crear una línea del tiempo).
Como desventaja podemos mencionar que:
- No se encuentra aun desarrollada en español.
- No permite el uso de negritas, subrayado, cursiva, ni el uso de la letra “ñ”.No permite hacer una copia de seguridad de nuestro trabajo por si Dipity algún día dejara de funcionar.
- No permite fechas inferiores al año 0 (cero).
CMAPS TOOLS
Un mapa conceptual es un diagrama utilizado como herramienta para representar y compartir conocimiento.
En un mapa conceptual podemos identificar dos elementos: Conceptos y
Enlaces que se unen para conformar una proposición, estas son unidades
de conocimiento que resumen las ideas a representar.
CMAP TOOLS es un software multiplataforma para crear mapas
conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java[i].
Permite el trabajo individual como en red, ya sea local o en internet
haciendo esto que se facilite el trabajo colaborativo.
Este software fue desarrollado por el Instituto para el Conocimiento del Hombre y la Máquina (IHMC).
Como toda herramienta Web 2.0 es sencilla de usar, esta gratuita y
permite incorporar los mapas conceptuales creados con CMAP a blog, webs,
etc. Permite incorporar al mapa conceptual imágenes, información,
videos y toda aquella referencia que amplíe el concepto abordado, como
así también permite anidar otros mapas conceptuales.
Este cuadro conceptual fue realizado con la aplicación CMAP
tuve que subirlo en formato imagen pido disculpas pero he tenido
inconvenientes para poder subirlo a la red.
FUENTES:
http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Webwww.dipity.com
http://www.ticcontenidos.com.ar/2011/03/lineas-de-tiempo-en-dipity.html
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/aplicaciones-web/936-raquel-carrasco-barguen
http://formacion.enlinea.educa.madrid.org/itic10/02_talleres/lineasdetiempo/dipity.pdf
www.wiziq.com/tutorial/39346 -Cmaptools